Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/espacios/practica/wp-includes/functions.php on line 6121
Intención del término gamer: investigación pragmática – Prácticas

Intención del término gamer: Investigación pragmática

Se conoce que la comunidad gamer, posee un gran vocabulario que se ha construido a través de los años por los mismo jugadores. Por lo que esto se ha convertido en sitios de investigación, ya sea en áreas como la lingüística, la pragmática y la psicología.

En esta ocasión, gracias a la investigación de Daniela Sandoval y Dariana Sandoval, tenemos un pequeño acercamiento hacía como funciona el vocabulario gamer dentro del enfoque pragmático, el cual se trabajo con la teoría de la cortesía. 

Investigación que se mostrará en este breve artículo.

La investigación se realizó desde la participación dentro de la comunidad gamer, en la cual se observa este fenómeno y conoceremos un poco del contexto

League of Legends (LoL) es un videojuego de estrategia por equipos que destaca no solo por su jugabilidad, sino también por el uso de una jerga exclusiva que influye en la interacción entre jugadores.

Términos como GG (Good Game), Troll, AFK, Carry y Meta forman parte de una jerga gamer que facilita la comunicación, pero que también puede influir positiva o negativamente en la dinámica de equipo. Este artículo explora cómo estos términos reflejan y afectan las relaciones sociales entre los jugadores a partir de la teoría de la cortesía de Brown y Levinson, que analiza cómo los actos de habla pueden reforzar o amenazar la imagen social de las personas.

¿Qué tipo de metodología se opto para este tipo de investigación?

La observación como metodología

El estudio se basó en una investigación descriptiva a través de la observación de ocho partidas transmitidas en Twitch. Se analizaron interacciones en chats escritos, audios y capturas de pantalla. Para garantizar un comportamiento natural, los jugadores no sabían que estaban siendo observados. La selección de términos se centró en su frecuencia y relevancia dentro del juego, permitiendo evaluar cómo se relacionan con las estrategias de cortesía positiva y negativa.

Términos clave y su análisis pragmático

Dentro del análisis se realizo el trabajo con 5 terminos que se repitieron de 1 a 2 veces

GG (Good Game)

Este término, usado al final de las partidas, puede reflejar cortesía positiva cuando se utiliza para felicitar al equipo contrario, fomentando una atmósfera de respeto. Sin embargo, también puede interpretarse como cortesía negativa si se emplea de forma sarcástica, señalando frustración o rendición anticipada.

Troll

Generalmente, este término tiene una connotación negativa, describiendo a jugadores que intencionalmente perjudican la partida. Sin embargo, en contextos amistosos, puede usarse como broma, reforzando vínculos entre amigos.

AFK

Este término es sinónimo de irresponsabilidad cuando un jugador abandona una partida, afectando a su equipo. Ambos casos observados reflejaron cortesía negativa, destacando frustración y pérdida de confianza.

Carry

Aunque generalmente es un elogio hacia jugadores destacados, también puede usarse con una intención negativa para criticar a compañeros que no contribuyen al éxito del equipo.

Meta

Este término describe estrategias o personajes especialmente efectivos. En el único caso observado, tuvo una connotación positiva, fomentando la colaboración y aprovechamiento de ventajas estratégicas.

¡Observa aquí los clips para obtener la intención de la palabra!

Termino GG
¡Picale!
Termino Troll
¡Pícale!
Termino Carry
¡Pícale!
Termino Meta
¡Pícale!
Termino AFK
¡Pícale!
Previous slide
Next slide

¿Te gustaría leer la investigación completa? 

¡Entra al link de aquí abajo!