Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-cerber domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/espacios/practica/wp-includes/functions.php on line 6121
La novia del mar – Prácticas

Editorial
Vantes

Flor de cempasúchil
La novia del mar
El árbol del amor
El nacimiento del sol
Página principal

La novia del mar

Hace muchos años, en un pueblo costero mexicano, vivía una joven muy hermosa llamada María, conocida por todos por su belleza y su carácter dulce. Desde pequeña, María había sido una amante del mar, y pasaba horas mirando el horizonte, fascinada por las olas y el sonido de las aguas. María había crecido en un hogar humilde, pero su vida cambió cuando conoció a Fernando, un apuesto joven pescador que llegó al pueblo. Pronto, se enamoraron perdidamente. Su amor fue tan fuerte y tan puro que todos en el pueblo hablaban de ellos como la pareja perfecta.

Un día, el joven pescador se preparaba para salir al mar con su bote, como lo hacía a menudo para conseguir el sustento para él y su amada. María le pidió que no fuera, ya que el clima estaba muy incierto y las olas parecían peligrosas, pero él le aseguró que todo estaría bien y que volvería pronto. Ella, angustiada, lo despidió con un beso y le pidió que tuviera cuidado. Sin embargo, esa fue la última vez que vio a Fernando. Durante la tarde, una feroz tormenta se desató sobre el mar. Las olas fueron tan grandes que arrastraron las embarcaciones de los pescadores, y aunque se hizo una búsqueda, el joven nunca apareció. María, desconsolada, pasó días y noches esperando en la playa, mirando al mar, esperando ver aparecer a su amado.

Finalmente, desesperada y completamente rota por el dolor de su pérdida, María decidió que no podía seguir viviendo sin él. Se acercó al borde del acantilado, desde donde podía ver las olas romper contra las rocas, y allí, en un acto de desesperación, se lanzó al vacío, creyendo que así estaría más cerca de su amado.

El mar, en su sabiduría y poder, no la dejó morir. La leyenda cuenta que, en lugar de hundirse, el mar la acogió y la transformó en una figura etérea y hermosa, una sirena. Desde entonces, se dice que la Novia del Mar aparece en las noches de tormenta, en la orilla del mar, con su vestido blanco ondeando al viento, buscando a su amado, llorando su pérdida. Quienes han afirmado haberla visto dicen que es un ser triste y solitario, que se lamenta por la muerte de su amor y, a veces, su canto es tan melancólico que se puede escuchar en las noches más oscuras. Algunas versiones de la leyenda aseguran que, si un hombre se adentra en el mar y escucha su canto, podría ser atraído por la Novia del Mar y nunca regresar, quedando perdido para siempre en las aguas profundas.

En algunas regiones, la leyenda de la Novia del Mar sirve como una advertencia para los pescadores: nunca desafiar al mar y siempre respetarlo, pues, como en la historia de María, el océano puede ser impredecible y peligro

Interpretación

Esta leyenda refleja no solo el amor y la tragedia, sino también el respeto y la admiración que el pueblo mexicano tiene hacia el mar. Es una historia de sacrificio y de la eterna espera, en la que el mar se convierte en un lugar de refugio y de misterio, un vínculo entre la vida y la muerte. Además, la figura de la Novia del Mar es un símbolo de lo que puede suceder cuando el dolor es tan profundo que consume al ser humano, transformándolo en algo más allá de lo terrenal.

Aurora Guadalupe Lares Hernández

Virginia de Jesús Cervantes Jiménez